16.2 Muestras inalteradas
En términos absolutos, el apelativo “inalterado” es poco inasumible, puesto que indefectiblemente toda muestra sufre cierto grado de alteración durante el proceso de extracción, manipulación, transporte y desencapsulado en laboratorio. En tal sentido, debería de considerarse de forma más pragmática un cierto sentido relativo sobre lo “inalterado” de una muestra considerando si los parámetros del terreno medidos en laboratorio se ven o no alterados respecto a la situación “in situ” del material. Ello dependerá también del tipo de ensayo a realizar.
Así, por ejemplo, el resultado obtenido de un ensayo de laboratorio que valore la resistencia del material en las condiciones más desfavorables, para el cual se imponen ciertas condiciones iniciales del terreno (mediante su consolidación previa o su saturación) puede no verse alterado significativamente por la variación de la presión intersticial del suelo o una cierta descompresión inducidas por el muestreo y manipulación del material. Sigue leyendo