blog editado por
.
Joan Franch
GEOSUPORT: estudios geotécnicos en los ámbitos de la edificación y la ingeniería civil. Ingeniería geológica
tel. 93.716.72.78
mov. 687.79.43.20
Sabadell / Barcelona - Valencia - Cáceres
sabadell@geosuport.com
http://www.geosuport.comJavier Torrijo
DIT (Departamento de Ingeniería del Terreno), UPVPARTNERS Y COLABORADORES
.
TITANIA: topografía: levantamientos, cartografía y mediciones
GS INGENIERÍA: geofísica aplicada en geología, geotecnia y medioambiente
GEOTOR: sistemas de protección y tratamientos contra desprendimientos de taludes. Navalmoral de la Mata (Cáceres) tel. 619 73 68 54 - mail: geotor@gmail.com
METIRI: instrumentación y auscultación de estructuras
GEO&SOFT: Geotechnical software for rock mechanics, soil mechanics, hydrogeology and geophysics
Páginas
comentarios recientes
- frankie en Resistencia al corte de los suelos (3): Resistencia al corte no drenado
- Javier Fernández en Resistencia al corte de los suelos (3): Resistencia al corte no drenado
- frankie en Descriptores geotécnicos (3): granulometría y parámetros derivados
- frankie en Correlaciones geotécnicas (5) y ensayos “in situ”: el SPT y el módulo de deformación
- Jhorck Bautista Cubillas en Correlaciones geotécnicas (5) y ensayos “in situ”: el SPT y el módulo de deformación
Archivos
Categorías
Archivo de la etiqueta: consistencia
Suelos metaestables (3): determinación del potencial de colapso en suelos colapsables
7: Suelos metaestables: suelos expansivos y colapsables 7.4. Ensayos de laboratorio sobre suelos metaestables 7.4.2. Evaluación del riesgo de colpaso en suelos El medio habitual para valorar la colapsabilidad de un suelo consiste en la preparación de una probeta del … Sigue leyendo
Descriptores geotécnicos (5): plasticidad, límites de Atterberg y consistencia
2: Descriptores geotécnicos 2.5: Plasticidad, límites de Atterberg, consistencia y fluidez Se denomina plasticidad a la propiedad que presentan algunos suelos de modificar su consistencia (o dicho de otra forma, su resistencia al corte) en función de la humedad. Existe una … Sigue leyendo